Cajón del Maipo: rutas y aventuras imperdibles para hacer en primavera

Renata Rodríguez Seyffert

8 de Noviembre 2023

El Cajón del Maipo es uno de los destinos favoritos para muchos amantes de la naturaleza y la aventura, lo mejor es que queda a tan solo 64 km desde el centro de Santiago y encontrarás de todo. Ricos lugares para comer, actividades de turismo aventura, deporte al aire libre, termas naturales de aguas muy caliente y naturaleza muy cerca de Santiago. 

Te contamos cómo llegar a este gran destino y qué cosas puedes hacer estando allá. Lo mejor es que se puede visitar en cualquier época del año, tanto en invierno como en primavera y en cada estación tendrá algo para sorprendernos. 

CÓMO LLEGAR AL CAJÓN DEL MAIPO

                                                                                    Camino al Volcán - Cajón del Maipo.

EN AUTO

El camino al Cajón del Maipo es muy sencillo, desde el centro de Santiago debes dirigirte por la calle Av. Vicuña Mackenna hasta llegar a Av. Departamental hacia el oriente, hasta llegar a Av. La Florida, donde debes seguir derecho hacia el sur en dirección a Camino al Volcán y ya estarás en el camino principal que recorre todos los pueblos del Cajón del Maipo.

EN BUS

Para llegar en transporte público, debes tomar la línea 5 hasta la estación de Metro Bellavista y tomar un transborde de bus interurbano Nº72 con dirección a la Plaza de Armas de San José de Maipo. 

Otra alternativa, sería llegar hasta la estación de metro Las Mercedes de la línea 4 y en la salida a la calle Vicuña Mackenna Poniente, tomar un colectivo que se dirija al Cajón del Maipo o el bus 72. 

SABÍAS QUÉ…

Para cada aventura en auto necesitas combustible para llegar a todos lados. Petrobras se convierte en tu compañero de viaje y te acompaña a cada ruta con descuentos durante todo todos los días del mes de noviembre. Por eso, no lo dudes y cada vez que planifiques un nuevo viaje, Petrobras estará contigo con las mejores ofertas.

PRINCIPALES ATRACTIVOS DEL CAJÓN DEL MAIPO

En el Cajón del Maipo encontrarás un sin fin de actividades de todo tipo y de gran atractivo turístico, que son visitados por miles de turistas durante todo el año. Vale la pena tomarse un par de días para poder conocer el lugar y lograr conectarse con la sintonía totalmente diferente a lo que es vivir en la capital. 

1. TREKKING Y SENDEROS 

Monumento Natural el Morado


Glaciar el Morado.

Es uno de los trekking más populares y de mayor interés turístico de la zona, ya que abunda en diversidad de flora y fauna silvestre, también es uno de los más exigentes. Es una reserva protegida por la Conaf y se encuentra a 93 km de Santiago, en la localidad de Baños Morales, cruzando el río hacia el Valle de las Arenas. Se puede visitar de octubre a marzo, ya que en invierno cae mucha nieve y el parque se encuentra cerrado. 

El sendero de excursión que se puede realizar aquí tiene 8 km y son 3 horas de subida aproximadamente, donde podrás observar fuentes de aguas minerales, la laguna El Morado y el Glaciar el Morado, o también conocido como Glaciar San Francisco.

Mirador de los Cóndores

Este trekking está ubicado en el sector de Alfalfal y es uno de los que se pueden realizar por el día. El sendero te llevará hasta la cima de uno de los grandes farellones rocosos, es un área protegida donde cóndores y águilas ponen sus nidos y es muy frecuente verlos volar desde muy cerca. 


Mirador de Cóndores.

Este lugar se puede visitar durante todo el año, se recomienda evitar ir en verano por las altas temperaturas, en cambio en invierno el entorno está rodeado de montañas nevadas y lo hace ser un panorama increíble muy cerca de Santiago. No se requiere permisos ni pagos para ingresar, puedes llegar de manera independiente.

Cascada de las Ánimas

Se encuentra dentro de un Santuario de la Naturaleza privado, en San Alfonso del Maipo, es por ello por lo que para visitarla debes pagar en la entrada. Es un centro turístico muy bien equipado y ofrece un servicio de primer nivel, encontrarás además de la Cascada de las Ánimas, algunos senderos de trekking, piscina, spa, restaurante, canopy, cabalgatas y también podrás hacer rafting.

                                                                                                                           Cascada de las Ánimas - Cajón del Maipo.

2. NATURALEZA Y PAISAJES HERMOSOS

Embalse el Yeso


Embalse el Yeso.

Un clásico del Cajón del Maipo es el Embalse el Yeso, es un lugar hermoso para visitar, sobre todo en las temporadas en que hay nieve en las montañas que rodean la laguna de color turquesa. Este lugar se puede visitar de manera independiente o con un tour por el día saliendo de Santiago y te llevarán a conocer varios lugares del Cajón del Maipo.

Cascada El Yeso

Es un lugar muy hermoso para visitar y se encuentra en el Parque Salto El Yeso, muy cerca del embalse, y es un sitio que ofrece instalaciones como zona de picnic, baños, kiosko y los más importante, desde aquí sale el camino al mirador de la Cascada el Yeso. El lugar abre de 9.00 am a 16.00 pm horas, donde podrás recorrer el lugar y llegar hasta la cascada por un camino señalizado.

Las Melosas

Otro lugar muy bonito del Cajón del Maipo es el sector de Las Melosas, son unas rocas con una formación muy hermosa que se debe a la erosión del río y del viento que las ha dado esta forma durante miles de años. Esto queda en el camino al Volcán, a la altura del km 70, pasando por el pueblo de San Gabriel, continuar por el desvío hacia la derecha antes de llegar a Baños Morales. Luego sigues por la ruta indicada por el cartel que dice Los Queltehues y es esta la que llega a las Melosas.

Parque Río Olivares

Este destino es ideal para los amantes del senderismo y la acampada en plena naturaleza. Queda a tan solo 86 km de Santiago, al nororiente de la localidad de El Alfalfal, donde se encuentra este hermoso parque en medio de la Cordillera de Los Andes. En este lugar se puede hacer un trekking que recorre 30 km (pensar que es ida y vuelta) y se puede recorrer en unos 4 días aproximadamente, ya que los sitios de Camping se encuentran en lugares de acceso no tan rápido. Acá podrás disfrutar de hermosos paisajes, flora y fauna propia del lugar. Para realizar este trekking debes pedir autorización al Ministerio de Bienes Nacionales para hacer el registro, debes tener en cuenta que el sendero está poco marcado y debes ir equipado con lo necesario como por ejemplo un GPS. Para ingresar al recinto debes presentar la autorización concedida previamente.

Cómo llegar: Por la ruta G-25 a San José de Maipo debes llegar hasta el cruce con el río Colorado, donde debes continuar hacia el noreste por la ruta G-345 Cajón del Colorado hasta la localidad del Alfalfal. Es allí donde deberás presentar el permiso en la barrera de la empresa AES Gener, la hidroeléctrica del lugar. Después de la barrera, debes continuar por 7 kilómetros por un camino de ripio hasta el primer desvío, donde debes tomar el camino de la izquierda y seguir avanzando otros 12 km más hasta llegar al río Olivares, lugar donde comienza el trekking.

3. TURISMO AVENTURA Y OTRAS ACTIVIDADES

RAFTING 

El río Maipo nace en la cordillera de los Andes, en la laguna Nacimiento en los faldeos del Volcán Maipo, además recibe agua de los ríos Volcán, Colorado y río el Yeso, que siguen por Santiago hasta el océano Pacífico. Es uno de los mejores ríos para practicar rafting y otros deportes de agua, donde sentirás la adrenalina al bajar por el río Maipo y sus increíbles rápidos.

Te recomendamos una agencia ubicada en el sector, donde encontrarás una travesía única por la fuerza de los rápidos del Río Maipo, adrenalina, aventura, contacto con la naturaleza y paisajes increíbles. Este lugar tiene certificación de excelencia y sellos de confianza turística.

PARAPENTE

Es un deporte maravilloso, inolvidable y extremo. Se puede disfrutar de las increíbles vistas del valle del Cajón del Maipo y obviamente de la majestuosa Cordillera de Los Andes. Además, la geomorfología general, la flora y, recurrentemente, la fauna aérea del lugar (águilas, cóndores, tiques, etc.). Con una duración entre 15 a 20 minutos en el aire, este deporte hace de este lugar un destino ideal para los amantes de los deportes extremos. 

Te recomendamos otra agencia independiente de la zona donde puedes disfrutar del parapente y deleitarte de paisajes únicos e inolvidables. 

BUNGEE

Este deporte pone a prueba tus nervios y límites. Caída libre, por lo que te deja los pelos de punta y sientes la adrenalina a flor de piel. No es necesario tener experiencia, siendo lo más exigente tomar la decisión de lanzarse por primera vez. Una vez caes al vacío, solo debes disfrutar de la adrenalina, el viento y las emociones extremas a las que vas a llegar.

Te recomendamos el Bungee más grande de Chile, con 56 metros de altura sobre el Río Colorado. Disfrutarás de la experiencia más fascinante de tu vida, con seguridad y confianza. 

CABALGATAS

El Cajón del Maipo también se destaca por ofrecer una amplia variedad de Cabalgatas por el día, de 2 a 4 días o hasta de más de 5 días. Pudiendo llegar a lugares increíbles del Cajón y más alejados como para llegar a pie, algunos de estos destinos son el Volcán San José, el Valle de los Unicornios, Laguna del Indio o llegar al Volcán Tupungato. Vive la experiencia de conocer los lugares más recónditos del Cajón del Maipo en una cabalgata por las montañas.

Esperamos que esta guía sobre qué cosas hacer en el Cajón el Maipo te ayude en tu próximo viaje por la Cordillera Central. No olvides que, si decides ir de forma independiente, en auto, las estaciones de servicio Petrobras te dan todas las alternativas para que tengas un viaje cómodo con ellos. Además, ofrece descuentos para todos los días de octubre. 


 

LO ÚLTIMO

MÁS POPULARES